La línia 4 del metro de Barcelona sumarà tres noves parades

L’ampliació de la línia groga de metro tindrà una longitud de tres quilòmetres, però no caldrà fer gaires obres per construir-lo.

Gerard Mira
30/03/2023

La línia 4 de metro de Barcelona s’ampliarà amb tres noves parades entre les estacions de La Pau, que actualment és un dels finals de línia, i l’estació de la Sagrera, que ja serveix com a parada per la línia 1 i la línia 5. Les tres noves parades que incorporarà el procés d’ampliació de la línia groga, que és el color que representa aquesta línia, són la parada Santander, la parada Sagrera-AVE i, finalment, la parada Sagrera. Aquest nou tram té una longitud de tres quilòmetres.

Per construir el nou tram de la línia 4 no caldrà fer gaires obres perquè bona part de les infraestructures necessàries perquè hi pugui circular el metro amb normalitat, ja estan fetes. De fet, la major part del sistema de túnels que ocuparà l’ampliació de la línia groga ja s’està fent servir per a la línia 9 i la línia 10N nord. En canvi, però, sí que caldrà fer obres a la parada nova de Santander. La Generalitat de Catalunya invertirà 375 milions d’euros en total per poder dur a terme totes les intervencions necessàries en l’ampliació de la ruta de la línia de metro.

Els passatgers podran connectar els seus recorreguts amb trens d’alta velocitat baixant i diverses línies de metro a la parada Sagrera-AVE, i amb altres línies de metro o trens de Renfe a la parada de la Sagrera. Segons previsions, aquesta ampliació permetrà acollir més de 43.000 usuaris al dia, una xifra en bona part generada per la connexió amb les estacions de Renfe i trens d’alta velocitat.

Publicat a: https://www.totbarcelona.cat/mobilitat/linia-4-metro-barcelona-sumara-tres-noves-parades-335436/?fbclid=IwAR2LZgfWR_gvfqEvHUQB8gbgQRP33pD6DMFoMIx5ftMhaxDqLzvnXfTb_1o

Andana Central da soporte Anden Cero.

      “Andén Cero nace como proyecto conjunto de Metro de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para poner en valor la historia de la Compañía a través de la recuperación, restauración y apertura al público de dos espacios históricos y únicos: la Estación de Chamberí y la Nave de Motores de Pacífico. Chamberí es una de las ocho primeras estaciones de la Línea 1, entonces Norte-Sur, inaugurada el 17 de octubre de 1919 por una comitiva encabezada por Alfonso XIII; se cerró el 21 de mayo de 1966 cuando empiezan a circular trenes de 6 coches ante los inconvenientes técnicos para alargar los andenes a 90 metros: hacia Iglesia por el radio de la curva; hacia Bilbao por la pendiente de la calle Luchana. La Nave de Motores de Pacífico es una central generadora y transformadora de electricidad que funcionaba como reserva en el caso de que las compañías suministradoras no pudieran atender la demanda; desde aquí se llevaba la electricidad hasta la estación de Pacífico por una galería subterránea de unos 300 metros; permaneció en funcionamiento hasta 1962, y luego se ponía en funcionamiento una vez al año por mantenimiento hasta 1972.

               El 24 de marzo de 2008 se inauguran estos espacios a los que se incorporan posteriormente en 2011, los de la Estación de Carpetana con restos paleontológicos de hace hasta 21 millones de años y el Museo de Los Caños del Peral, en el que se integran restos del Acueducto de Amaniel, el Alcantarillado del Arenal y la Fuente de Los Caños del Peral, de los siglos XVI y XVII; en 2017 se inaugura el antiguo Vestíbulo de Pacífico, abierto cuando se prolonga la Línea 1 hasta el Puente de Vallecas en 1923. Finalmente, con motivo de la conmemoración del Centenario de Metro de Madrid, se inaugura en 2018 una exposición de trenes clásicos y otros elementos relacionados con el material móvil en la estación de Chamartín.

               Hasta la fecha se han realizado más de 1.200.000 visitas a estos espacios históricos y museísticos.

               Hoy, 24 de marzo de 2023, se cumplen los primeros 15 años de esta aventura.”

oooOOOooo

Andana Central da soporte Anden Cero.
Gran labor por preservar el Patrimonio Histórico, tanto material como inmaterial del Metro de Madrid.
Acercando personas al Metro.
Haciéndolas partícipe de un transporte que es suyo.
Como tal, Anden Cero es imprescindible en su cometido de mejorar la calidad de vida de las personas.
Tenéis nuestro apoyo ahora y siempre.
Ramon Carbó
Presidente Andana Central.
Vinculada Fundación de TMB.
FGC.
Centro de estudios del Hospitalet.