La Plataforma en Defensa del Ferrocarril vuelve a pedir la reapertura de la línea Cuenca-Utiel

La plataforma ha emitido un comunicado en el que solicita a las instituciones que escuchen sus peticiones sobre la reapertura de la línea Madrid-Cuenca-Valencia.

La Plataforma del Ferrocarril Público y Social de Cuenca ha emitido este jueves un comunicado en el que solicita a las instituciones que escuche y valore sus peticiones sobre la reapertura de la línea Madrid-Cuenca-Valencia. La plataforma demanda «misma energía» a la hora de valorar unas peticiones y otras, en referencia a los encuentros que ha matenido CEOE CEPYME Cuenca en las últimas semanas para exponer su Plan de Movilidad. El comunicado de la asociación es el siguiente:

«Distintos colectivos de Cuenca han dirigido escritos a la Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha subdelegaciones del Gobierno de España y Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sin que, hasta el momento, hayan recibido respuesta. En estos escritos, se solicita el compromiso de reabrir el ferrocarril entre Cuenca y Utiel y, asimismo, se demandan mejoras en la totalidad de la línea, para obtener una línea de prestaciones similares a las de otros territorios de España.

Por otra parte, hay quienes han mostrado su desinterés en escuchar las demandas y en apoyar las movilizaciones convocadas por organizaciones plurales que representan la mayoría del sentir de Cuenca en modernizar la línea Madrid-Cuenca-Utiel. Sin embargo, esos desinteresados con el futuro de Cuenca han asistido a las presentaciones del plan de CEOE, que propugna desmantelar el tren de Cuenca. Un plan suficientemente conocido por la ciudadanía, que coincide en rechazarlo en su totalidad y avanzar, como se está realizando en Europa y otros territorios de España, a la mejora integral del ferrocarril de Cuenca.

En el Año Europeo del Ferrocarril, demandamos al gobierno de España y esperamos la misma energía en esta solicitud de las instituciones regionales y locales, que se acometan actuaciones en la línea. Estas se pueden concretar en el comienzo inmediato de las obras para que vuelvan a circular los trenes entre Cuenca-Utiel, la recuperación de los servicios existentes y la reapertura de las estaciones antes de la pandemia y, por último, eliminar definitivamente las limitaciones de velocidad máxima en la línea.»

La continuidad de la línea Madrid-Cuenca-Valencia sigue suscitando mucho debate entre las distintas asociaciones y la Confederación de Empresarios. La CEOE sigue exponiendo su Plan de Movilidad y el futuro del tren convencional está cada vez más en el aire.

Andana Central dona recolçament aquest comunicat.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s