Serie 5000 del metro de Barcelona

El 9 de mayo del 2005 llegó la primera unidad de esta serie 5000 a Barcelona, a la cochera de Vilapiscina. Esta serie está compuesta por 39 unidades y fueron contratados por un valor de 214 millones euros.

De ellos 33 servirán para relevar las veteranas unidades de la serie 1000 que equipan la L5 y reforzarla para cubrir la prolongación entre Horta y Vall d’Hebron. Las L2 y L3 recibirán tres unidades más para cubrir las prolongaciones a Badalona y Nou Barris, respectivamente.

El día 11 de julio del 2005 circuló el primer tren de esta serie en servicio comercial, comenzó a hacerlo en horas valle prestando servicio como un tren más de la línea. Anteriormente ya había circulado en pruebas sin admitir viajeros.

Paulatinamente, mientras se iban recibiendo nueva unidades 5000, se iban poniendo en circulación en la L5 substituyendo a la serie 1000. Este proceso concluyó el 21 de marzo del 2007, cuando todos los trenes de la L5 eran de la serie 5000.

Por otro lado, en la línea L2, en la noche del 27 de septiembre del 2005 empezó la prueba sin viajeros del primer tren de la serie 5000 que entró en servicio unas semanas después, el día 10 de octubre.

Los convoyes de esta serie disponen de 4 coches motores y 1 remolque. Cada coche dispone de 4 puertas de acceso en cada lado.

El tren se comunica entre los coches a través de un pasillo que permite el paso por el interior. Además, posee aire acondicionado integrado y máxima insonorización interior, que hace que viajar en ellos sea todo un placer por el silencio que genera… Los trenes disponen de espacios adecuados para personas con movilidad reducida.

En cuanto a la seguridad se incorporan los sistemas de protección ATP-ATO y sistemas de información en el tren: los vagones disponen de anunciador visual y acústico de estaciones y de cierre de puertas, la posibilidad de emitir información sobre el servicio desde el tren y desde el centro de control del Metro y un intercomunicador en todos los pulsadores de alarma.

A un nivel más técnico destacar la suspensión neumática y ruedas insonorizadas, freno eléctrico con índice elevado de recuperación de energía y cadena de tracción electrónica de alto rendimiento para evitar al máximo las pérdidas con producción de calor. La nueva suspensión neumática permitirá reducir el impacto vibratorio del tren sobre la vía, y por tanto, el nivel de vibraciones que se transmite al exterior.

Los trenes se han construido en la fábrica que la empresa vasca CAF tiene en Zaragoza, excepto los bogies, que se han realizado en la factoría de Beassain (Guipúzcoa)

Los trenes están preparados para la futura conducción automática, sin conductor. Las cajas de los trenes son de aluminio (reducción de peso, un tren pesa 164.550 kg.) y respecto a los trenes convencionales de acero, se ha conseguido un ahorro energético y una gran mejora en lo que se refiere a la corrosión.

Se ha aumentado la seguridad de los trenes con sistemas de videovigilancia, de detección de incendios y de absorción de energía ante un choque. Los controles del tren están totalmente informatizados y también disponen de 6 monitores por coche para video información. En total, las instalaciones implementadas han supuesto 116.105 metros de cable por tren.

Existen 108 asientos por tren más 4 PMR, y puede ir 815 personas más de pie, con lo que nos da un total de 927 plazas por tren.

Cronologia
09.05.2005 – Llega la primera unidad a Barcelona
11.07.2005 – Presta por primera servicio en la línea L5
10.10.2005 – Presta por primera servicio en la línea L2
21.03.2007 – Toda la L5 circula con trenes de esta serie

Fuentes:
Diari Avui (12 de Octubre de 2004)
Web del Ayuntamiento de Barcelona
Web Transports Metropolitans de Barcelona
Informativo Arriola nº 11, por David Arriola
http://www.autobusesbcn.es
Fotos facilitadas por: José María Medina Díaz

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s